Disfruta Champagne Haton

Disfruta Champagne Haton

Disfruta Champagne Haton, date un capricho en Navidades y durante todo el año.

Champagne Haton envío gratuito, ahora, todos los Champagnes de la Casa Haton disfrutan de envío gratuito (España Peninsular, Baleares y Portugal Peninsular) Simplemente introduce el cupón HATON6 al realizar tu pedido y serán descontados los gastos de envío del carrito de la compra.

Puedes ver los Champagne:

Un estilo muy atractivo: el de una Casa familiar que, desde 1928, ha sabido gestionar su independencia y cultivar su propio viñedo en los Crus famosos de la Champagne. Octave Haton, el bisabuelo, fundó la Casa y René Haton se encargó de desarrollar la propiedad y cultivar los viñedos. Ahora, Jean-Noël Haton se dedica a conservar sus tradiciones de calidad. Comparte con su hijo
Sebastien su pasión y su saber-hacer para desarrollar una misma filosofía: la perennidad de un estilo único.
Haton posee 15 hectáreas de viñas y se abastece de uvas en los productores con los cuales el compartir se ha transformado en verdadera amistad lo que da unas Cuvées y vinos siempre respetuosos del terruño. Hoy, Haton ya llama a la puerta del cerrado club de las marcas más conocidas

Disfruta Champagne Haton

Catálogo Navidad 2022

Catálogo Navidad 2022

Catálogo Navidad 2022. Un año más, nos sentimos orgullosos de poder presentarles
nuestra amplia selección de detalles y regalos de empresa, confeccionados desde la experiencia acumulada a lo largo de todas estas campañas. Por ello, nos sentimos gozosos de poderles mostrar el nuevo catálogo de Cestas y Regalos de Navidad 2022.

Puedes descargarlo a continuación:

Para evitar problemas con el servicio, adelanta tus pedidos y no esperes a última hora.

Información

Bodega Louis Guntrum

Louis Guntrum 

Bodega Louis Guntrum. Desde 1648 la familia GUNTRUM ha producido vinos excepcionales. En 1909 Louis Guntrum regresó al lado occidental del río Rin y se instaló en Nierstein, Rheinhessen, una de las regiones vitivinícolas más antiguas de Europa. Hoy, la 11° generación, Stephanie y Konstantin Guntrum, continúan el compromiso con la herencia familiar: “La tradición no se trata de cuidar la ceniza, sino de avivar el fuego”. Algunos de los terratenientes de la bodega son: el mundialmente famoso Nierstein “Roter Hang, los viñedos de ladera de Oppenheim y las colinas onduladas de Rheinhessen. Son terruños individuales, que permiten producir vinos con cualidades únicas. Arenisca roja (Nierstein), tiza (Oppenheim) o arcilla.

La naturaleza proporciona el suelo perfecto para diferentes variedades de uva. El clima mediterráneo combina todos estos elementos a la perfección. La sustentabilidad es una mentalidad que la bodega ha cultivado durante generaciones, una filosofía y forma de trabajo que han aplicado desde hace siglos. Agricultura sostenible, utilizando fertilizantes orgánicos, sin riego artificial y poda en verde que favorece la actividad biológica natural de los suelos. La filosofía dentro de las cavas es aún más simple. Bajo el lema “dulce ociosidad”, permiten que el tiempo se encargue de redondear y equilibrar naturalmente los vinos. Alemania es conocida por sus vinos Riesling. Según la bodega, es la mejor y más versátil uva blanca del mundo, por lo que la han hecho su especialidad.

Sus vinos son importados a más de 50 países de todos los continentes, llevando el mensaje de la familia Guntrum alrededor del mundo.

Puedes disfrutar de sus vinos en nuestra Tienda On-Line

Nuevas formas de pago

Nuevas formas de pago

Nuevas formas de pago, para dar un mejor servicio a nuestros clientes, ampliamos las formas de pago disponibles:

Formas de Pago:

  • Tarjeta de crédito/debito
  • Google Pay/Apple Pay
  • Bizum, con Bizum puedes enviar dinero a través de la app de tu banco. El dinero llegará a la cuenta en menos de 5 segundos. De forma segura, utilizando solamente el número de teléfono.
  • PayPal cuenta PayPal o tarjeta de crédito
  • Transferencia Bancaria a nuestra cuenta de Caja Laboral

Para más información

Haton Extra Rosé Grand Cru

HATON EXTRA ROSÉ GRAND CRU

Haton Extra Rosé Grand Cru, Champagne

Un estilo muy atractivo: el de una Casa familiar que, desde 1928, ha sabido gestionar su independencia y cultivar su propio viñedo en los Crus famosos de la Champagne. Octave Haton, el bisabuelo, fundó la Casa y René Haton se encargó de desarrollar la propiedad y cultivar los viñedos. Ahora, Jean-Noël Haton se dedica a conservar sus tradiciones de calidad. Comparte con su hijo
Sebastien su pasión y su saber-hacer para desarrollar una misma filosofía: la perennidad de un estilo único.
Haton posee 15 hectáreas de viñas y se abastece de uvas en los productores con los cuales el compartir se ha transformado en verdadera amistad lo que da unas Cuvées y vinos siempre respetuosos del terruño. Hoy, Haton ya llama a la puerta del cerrado club de las marcas más conocidas.

Una magnifica novedad! La gama « Extra » representa la sublimación de este pequeño y famoso productor. Una colección basada en la elegancia y la búsqueda de la madurez optima. Sutil ensamblaje de los 3 varietales de la Champagne : 35% Pinot Meunier, 30 Pinot Noir, 30% Chardonnay y 5% Pinot Noir vinificado en vino tinto.

De venta en nuestra Tienda On-Line

La casa Haton ofrece una gama de champagnes asertivos, con un estilo atemporal. Champagnes cargados de significado y vectores de emociones. Cuvées esenciales, la promesa de momentos intensos para compartir.

Producto con envío gratuito, introduce el cupón HATON6

Moscato envío gratis

Moscato envío gratis

Moscato envío gratis, ahora, disfruta del mejor precio y además de envío gratis

Introduce el cupón MOSCATO12 a la hora de realizar tu pedido

Tienda On-Line

Moscato d’Asti DOCG Ca’Bianca, Caja de 6 botellas.

Ca’ Bianca es una de la más prestigiosas bodegas del Piemonte fundada en 1954 y productora de algunos de los mejores Barolos, Barberas y Moscato d’Asti de la zona. Tenimenti Ca’ Bianca es el nuevo nombre del proyecto de mejoramiento de las calidades del viñedo y de las instalaciones de vinificación de la bodega situada en Alice Bel Colle, en la Provincia de Allesandria. Ahí, se esta desarrollando sobre una superficie de 40 ha. de un solo bloque cerca de la bodega de donde se aprecian unas vistas espectaculares.
La mayor parte del viñedo esta concentrado en la producción de Barbera de la cual Ca’ Bianca saca varios estilos de vino adaptados a los gustos del mercado actual. La parte restante del viñedo ofrece unos ejemplos interesantes de Dolcetto, Gavi, Moscato y Bracchetto que, junto con los vinos de la zona de Alba (dónde se producen los Barolo y Nebbiolo), completan y enriquecen la gama de excelentes productos de la marca.

Moscato d’Asti DOCG Ca’ Bianca

Variedades Moscato Bianco.
Nota de Cata: Elaborado a partir de un 100% de uvas Moscato Bianco provenientes de viñedos ubicados en el corazón de esta denominación de origen controlada en las colinas de Alice Bel Colle, en el Alto Monferrato a 350 metros de altitud. El rendimiento esta limitado a 60 hl por hectárea con una densidad de plantación que no supera los 4.500 pies / ha. De color oro pálido, este vino exhibe aromas delicados e intensos a melocotón y cítricos. Dulce con atractivos sabores de cítricos y u final afrutado muy agradable.
Maridaje Tartas de fruta, galletas, pastel de almendras y todo tipo de pastelería.
Temperatura de servicio Servir entre 6 y 8°C.

Moscato d’Asti DOCG Ca’ Bianca

Premios internacionales/ Notas de prensa
Wine Spectator 15/11/2012: 88 pts – “Soft and creamy, with juicy acidity and pure flavors of blood orange, passion fruit and crystallized pineapple, followed by a tangy finish. Drink now.”
Wine Enthusiast 01/05/2012: 86 pts – “This bright Moscato d’Asti opens with full, generous tones of peach, honey, acacia blossom, jasmine and freshly peeled tangerine skin. The rich and foamy mouthfeel would pair with soft cheese on dry rye crackers.”

Tramacastilla de Tena

Tramacastilla de Tena

Tramacastilla de Tena, bonito pueblo pirenaico situado en el Valle de Tena.

Situado a 1.224 mts. de altitud en una soleada ladera que domina el fondo del valle, este precioso pueblo está escondido entre montículos de pinares, robledales y prados.
En el horizonte, altivas y bravas, Peña Telera y Peña Blanca, y a sus pies el pantano de Búbal.
Merecen especial mención, en la celebración de sus fiestas, tradiciones conservadas a través de los años, como la ronda, que recorre una a una todas las casas del pueblo, danzando los mozos el típico «paloteao» y echando brindis a los dueños e invitados, en graciosos pareados, entre buenos platos de jamón y recios vinos de la tierra. Es recomendado probar su gastronomía, especialmente las migas de pastor.

Su nombre procede de la época romana, al que llamaron Trambacastiella «entre castillos», estos son los montes Santa Marina, San Durico y la Pinada, evolucionando hasta su nombre actual.

Tramacastilla de Tena, es famosa por encontrarse enclavada en un paraje único donde se podrá maravillar la belleza del entorno. La peña Telera y peña Blanca presiden el valle y el pantano Búbal a sus pies, asentado en una pradera y rodeado de bosques.

El pueblo está formado por casas, bordas y pajares, edificaciones cuidadas con gran esmero haciendo de todo el conjunto un lugar ideal para pasear por sus calles y callejas.

La iglesia románica (s. XII), bajo la advocación de San Martín posee un retablo renacentista del siglo XVI. Administrativamente pertenece al Ayuntamiento de Sallent de Gállego, formaba parte del antiguo Quiñón de La Partacua.

La ermita de San Juan Bautista es un edificio de finales del siglo XVII, de planta rectangular, de unos 10 por 5 metros. Posee un retablo barroco de principios del siglo XVIII y mediorelieves de San Juan, San Ramón y San Antonio de Padua.

EXCURSIONES Y PASEOS MÁS COMUNES
Ibón de Tramacastilla, Punta Cochata, Bosque de Betato – Piedrafita de Jaca, al pueblo de Sandiniés, al pueblo de Escarrilla.
Preciosas vistas desde el mirador de la Cruceta o el de Santa Marina.

RUTA DE ARQUITECTURA
Entre casonas solariegas de noble porte, cubiertos de flores muros, balcones y ventanas, cuenta con una pequeña iglesia románica del siglo XII con un excelente retablo renacentista del siglo XVI dedicado a San Martín. Casas-bloque, escudos, pasadizo en arco, puertas.

No dejes de visitar nuestra Tienda On-Line

Y si quieres conocer el Valle de Tena en bicicleta, no dejes de visitar Deportes y Aventura TP BIKES

Colomé Bodega Argentina

Colomé Bodega Argentina

Colomé Bodega Argentina fue cultivada durante miles de años por los indios nativos, que eran excelentes labradores de la tierra. El idioma indio original en el Valle Calchaquí era el ‘Kakan’. Pero a fines del siglo XV los Incas ingresaron al valle, y desde entonces, el dialecto hablado es el ‘Quechua’. Viñedos Colome En 1549, los conquistadores pisaron por primera vez el Valle Calchaquí, pero encontraron una firme resistencia por parte de los indios nativos. Recién 90 años más tarde los españoles pudieron someter y expropiar a la población nativa. Según cuenta la leyenda, el jefe indio Colomin recibió vides de los conquistadores españoles a fines del siglo XVI por los buenos servicios prestados. La antigua bodega Colomé fue fundada en 1831, probablemente por el gobernador español de Salta, Nicolás Severo de Isasmendi y Echalar. En 1854, su hija Asunción, quien contrajo matrimonio con José Benjamín Dávalos, introdujo las vides Malbec prefiloxera y Cabernet Sauvignon a Colomé desde Francia. Tres viñedos de 10 acres/ 4 hectáreas, que datan de aquellos tiempos, todavía producen uvas. Actualmente, Colomé es la bodega más antigua en Argentina. El grupo Colomé perteneció a las familias Isasmendi-Dávalos ininterrumpidamente durante 170 años. En 1969, la familia Rodó adquirió Colomé, y la mantuvo durante 13 años. Raúl Dávalos, descendiente directo de la familia Isasmendi-Dávalos recuperó la antigua granja de la familia en 1982 y la conservó durante 19 años, hasta que el Grupo Hess la adquiriera el 1 de junio de 2001. Donald M. Hess, Fundador, Presidente y Gerente general del Grupo Hess por 45 años, se retiró del grupo el 1 de enero de 2002. En la actualidad, continúa ocupando el cargo de Presidente de la Bodega Colomé S.A., de la Hess Art Collection en Berna, Suiza, y el 6 de julio de 2007 fue electo presidente del recientemente fundado Hess Holding S.A.. Luxemburgo, que posee al Grupo Hess y a Hess Art Collection. Mientras viajaba con su esposa en 1997, Hess descubrió la belleza del Valle Calchaquí en Argentina, y fue cultivado por los potentes vinos tintos Malbec. En 1999, el Grupo Hess adquirió la granja El Arenal en Payogasta (865 acres/ 350 ha), en la que se cultivan 64 acres/ 30 ha de Malbec y Cabernet Sauvignon a 8530 pies/ 2600 m sobre el nivel del mar. Estas plantaciones comenzaron a dar frutos en 2003. En junio de 2001, el Grupo Hess adquirió Colomé Estate con 96000 acres/ 39000 ha de tierras y 27 acres/ 11 ha de viñedos de prefiloxera, de entre 60 y 150 años de edad. Además, Donald Hess plantó un viñedo experimental en 2003, en el estado vecino de El Arenal, en Altura Máxima (el viñedo más alto del mundo, que se encuentra a 9849 pies/ 3002 m sobre el nivel del mar, y donde se cultiva Pinot Noir, Malbec, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot, Syrah y Tempranillo). Todo esto gracias a que Hess, quizás por sus excentricidades naturales y temperamento vital, desea elaborar vinos no sólo de los viñedos más altos del mundo, sino también los mejores y más naturales . Por lo tanto, reacondicionó la vieja bodega Colomé de 1831 y construyó nuevas instalaciones equipadas con tecnología de punta, con una capacidad de 1.300.000 botellas de vino de calidad. Las admirables labores de Donald Hess no terminan con el vino: también construyó una turbina de agua para la producción de electricidad limpia, un hotel y restaurant pequeño y sumamente confortable, una encantadora iglesia y otras instalaciones para los trabajadores de la finca y los habitantes de Colomé.

Puedes comprar sus vinos en nuestra Tienda On-Line

Visita la Bodega

Verificado independientemente
38 reseñas