Reyes de Aragón Premium Garnacha

Reyes de Aragón Premium Garnacha

Reyes de Aragón Premium Garnacha, caja de 6 botellas

Vendimia a mano. En bodega se realiza la fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable de fermentación controlada a 25º C. con levaduras autóctonas. La fermentación maloláctica la realiza en barricas de roble americano, europeo y francés durante 4-6 meses, posteriormente pasa una crianza en botella de aproximadamente 6 meses.

PVP (IVA incluido): 5,50€ botella

Variedades:
Garnacha 100€

D.O. Calatayud

Temperatura de servicio: 15-17ºC.
Por su complejidad es un excelente acompañante de carnes rojas, ibéricos y quesos curados.

Más información, no dejes de visitar nuestra Tienda On-Line

Calvet vinos de Francia

Calvet vinos de Francia

Calvet vinos de FRancia. Su historia se remonta a 1818 cuando su fundador Jean-Marie Calvet se instala, primero, en Tain L’Hermitage en la Drôme, donde su familia posee un viñedo y, un poco más tarde, en Burdeos. Como un auténtico experto comercializa el vino pero también participa de manera activa en la elaboración de vinos de Burdeos, Côtes du Rhône y Borgoña desde el origen del proceso.

La historia de la casa Calvet se remonta a 1818 cuando su fundador Jean-Marie Calvet se instala, primero, en Tain L’Hermitage en la Drôme, donde su familia posee un viñedo y, un poco más tarde, en Burdeos. Como un auténtico experto la casa Calvet comercializa el vino al igual que otros “negociantes” pero también participa de manera activa en la elaboración de vinos de Burdeos, Côtes du Rhône y Borgoña desde el origen del proceso.. Ya como experto, Calvet se implica a partir del origen del vino, es decir, desde la viña. Los viticultores junto con los enólogos de Calvet hacen todo lo necesario para preservar la tipicidad del terruño y de la variedad y determinan los métodos de vinificación capaces de respetar la autenticidad del vino. De esta relación humana nacen unos vinos, recompensados con numerosos premios y medallas alrededor del Mundo.

Más información

Calvet vinos de Francia

Blue Nun el vino de Alemania

Blue Nun, Alemania

Blue Nun el vino de Alemania, una de las más antiguas y conocidas marcas alemanas de vino, ha sido creada en 1921 por H. Sichel Söhne.
Desde entonces no ha parado de crecer hasta ser la marca alemana más conocida y querida del Mundo. En 1995, Sichel fusionó con Langguth, una de las 3 empresas vinícolas alemanas más importantes del país. Blue Nun había renacido!
La nueva Blue Nun mejoró de manera impresionante la calidad de sus vinos y ganó un toque de modernidad. Más refrescante y un poco más seco, el vino ha sabido reconquistar sus antiguos amantes y ganar la confianza de la nueva generación de consumidores. Todo esto gracias a un nuevo proceso de vinificación conocido como Sichel Superior Vinification.

Blue Nun el vino de Alemania

EL TRABAJO EN LA BODEGA
Prensado – Después de la cosecha, las cubas de uvas se descargan en la estación de prensado. En la producción de vino blanco, los racimos de uva se despalillan y se prensan de inmediato de la manera más gentil posible. El líquido grueso que se obtiene tras la prensa de las uvas se denomina “mosto”.

La producción de vino tinto en general implica uno o dos métodos, para extraer el color rojo de la piel. Uno es la fermentación de la piel, durante el cual, la piel se deja en el mosto hasta que se han extraído suficientes taninos y color, luego se prensa el mosto y prosigue su fermentación. El otro método implica un tratamiento térmico del mosto, en el que el jugo se calienta brevemente para extraer el color. Después de haber enfriado, el mosto se debe estrujar y fermentar.

Actualmente muchos cultivadores usan una combinación de ambos métodos para producir vino tinto. En la producción de vino rosado, las uvas rojas se prensan como las blancas, de modo que los pigmentos de color no se disuelven de las pieles.

ELABORACIÓN DE VINOS
Tras la fermentación, las heces (células de levadura muertas) se sedimentan en el fondo de la barrica o del tanque y se separan del vino joven mediante la trasiega (trasvase del vino a otro contenedor, sin trasvasar las heces).

EMBOTELLADO
Crianza – el tiempo de almacenamiento es una barrica o botella – puede influir de forma decisiva en la calidad y el sabor de un vino. Los vinos blancos se suelen embotellar y comercializar tras periodos de crianza mínimos.

El proceso de embotellado comienza con la esterilización de las botellas para asegurar su total limpieza y, tras su rellenado, las botellas se cierran de inmediato con tapones de rosca o corchos. Después de esto, el vino será almacenado a una temperatura moderada durante algunas semanas, antes de enviarlo a los supermercados para que usted pueda disfrutarlo.

Los Vinos:

Blue Nun Gold Edition 22K, caja de 6 botellas

D.O. Rheinhessen

Variedades Uvas de la zona

Nota de Cata:

Blue Nun Gold Edition es un espumoso de alta calidad, con aromas complejos y redondos. De estilo ligero y elegante, lo que le diferencia del resto es la presencia de finas piezas de hojas de oro 22-kilates, diseñadas para
subrayar su efervescencia natural.

Maridaje Ideal en aperitivo o acompañado de carnes blancas y hors d’oeuvre. Un vino especial para celebrar los grandes momentos.

Blue Nun Riesling Winemaker’s Passion, caja de 6 botellas

D.O. Mosel-Saar-Ruwer

Variedades Riesling

Nota de Cata:

Este Riesling Premium esta elaborado a partir de uvas seleccionadas y recogidas en los viñedos de Blue Nun en las mejores zonas del valle del Mosel, famoso por sus afrutados y delicados Riesling. Las uvas son recogidas a su punto óptimo de maduración por los propios enólogos de la marca quienes combinan las más modernas técnicas con métodos tradicionales de elaboración. Este delicioso vino es elegante y tiene un final largo y complejo, exhibiendo unos toques minerales característicos del Mosel.

Maridaje: Para tomar solo o con mariscos, con comida Thaï, China o Sushi. Platos a base de pollo

Temperatura de servicio Servir entre 9 y 11°C.

Blue Nun Eiswein, caja de 6 botellas

D.O. Rheinhessen

Variedades Riesling

Nota de Cata:

Este Riesling Eiswein es el vino natural alemán más interesante. Refinado y de insuperable calidad. Únicamente elaborado a partir de uvas de la variedad Riesling, este Eiswein tiene un carisma impresionante. Presenta un bonito color oro brillante. En nariz es complejo. Increíblemente elegante, tiene clase! En boca esta bien equilibrado con mucha fruta y una acidez refrescante.

Maridaje:

Para ocasiones festivas. Perfecto con postres o para tomar después de una agradable cena.

Blue Nun el vino de Alemania

Pagos del Moncayo

Pagos del Moncayo

A finales de 2012, la familia de Pagos del Moncayo se enriqueció con la incorporación de Louis Geirnaerdt y Eugenie Van Ekeris, aportando su dilatada experiencia en el sector y dotando a la empresa de nuevos instrumentos para su comercialización e internacionalización.

Al pie de la Sierra del Moncayo, en el corazón de la Cordillera Ibérica a su paso por Aragón, se encuentra nuestra bodega. Dada la cercanía a Vera del Moncayo y su privilegiada situación en la provincia de Zaragoza, la belleza y riqueza del entorno en el que elaboramos nuestros vinos son incomparables.

Pagos del Moncayo es el resultado de una ilusión familiar, transmitir a través de nuestros vinos toda la pasión y experiencia fruto de los siglos de tradición en el cultivo de las garnachas en las tierras de Campo de Borja.

Gracias al esfuerzo y tesón de muchos años y a la inestimable ayuda de un grupo de amigos, hoy esta ilusión es una realidad.

Vinos:

Pagos del Moncayo Prados Fusión, caja de 6 botellas

Color rubí oscuro. Los matices de confitura aportados por la variedad Syrah, se combinan con la frescura de la Garnacha mediterránea que ofrecen las notas de “garrigue” como el romero, el tomillo y lavanda, también presentes en el pos gusto. Un vino extrovertido y abierto, de taninos redondos y final sedoso que invita a seguir bebiendo.

PVP (IVA incluido): 6,70€ botella

Pagos del Moncayo Prados Colección Garnacha, caja de 6 botellas

Color rubí oscuro. Prados Colección Garnacha es la verdadera expresión de la Garnacha mediterránea, ofreciendo el característico sabor afrutado de la variedad, mientras preserva la frescura, consecuencia de la influencia del Moncayo en la naturaleza del viñedo. Es precisamente esta cercanía lo que hace aparecer esos matices de “garrigue” como el romero y el tomillo que invita a seguir bebiendo. Su paso por barrica agrega notas especiadas de vainilla y café que, junto con su gran equilibrio, complejidad y taninos redondos, crean un gran vino.

PVP (IVA incluido): 11,50€ botella

Pagos del Moncayo Prados Colección Syrah, caja de 6 botellas

Intensos tonos cereza con toques de violeta. Es un vino agradable y sabroso con aromas profundos de frutas silvestres y violetas, cassis, mermelada de ciruela, grosella negra y mora, aceitunas negras y trufas. El paladar es potente, con cuerpo y de textura sedosa.
Maridaje La temperatura de servicio adecuada es de 14ºC, siendo el vino perfecto para acompañar asados y carnes rojas.

PVP (IVA incluido): 11,50€ botella

Pagos del Moncayo Prados Prive, caja de 6 botellas

Edición Limitada

Cátulo Orgánico tiene un intenso color rojo casi violáceo, con un olor elegante a moras y violetas. Sus frutos rojos recién cortados y su dulce y agradable sabor al paladar, nos invitan a seguir bebiendo y disfrutando.

PVP (IVA incluido): 24€ botella

D.O. Borja

Verificado independientemente
38 reseñas