Colomé Auténtico Malbec

36,90

Colomé Auténtico Malbec, caja de 6 botellas 

Este vino es de color intenso y lleno de aromas como cerezas, moras, higos, cassis y clavo de olor, con especias elegantes y notas minerales. La boca es crujiente y robusta con una alta concentración de taninos maduros y redondos, que expresan el terruño de forma auténtica y genuina.

Agotado

Categoría: Etiquetas: ,

Descripción

Colomé Auténtico Malbec, caja de 6 botellas 

D.O. Salta – Valles Calchaquíes

Variedades: Malbec 100%

Nota de cata: Colomé “Auténtico” es un homenaje a aquellos pioneros argentinos que plantaron los viñedos y fundaron la bodega en 1831. Desde entonces los viñedos de Bodega Colomé han sido cultivados con prácticas agrícolas sustentables para lograr una “auténtica” expresión del terroir. Las grandes altitudes ofrecen mas sol, menor protección contra los rayos UV y producen una uva de piel más gruesa que brinda un sabor robusto con una fresca acidez. La expresión natural del suelo queda plasmada en estos vinos. Cosechado de las mejores parcelas de nuestro viñedo ubicado a 2300 metros, “Auténtico” es producido con técnicas antiguas de elaboración de vino como el piageage y sin paso por roble para conservar la frescura y la pureza de la fruta. Crianza de 10 meses en tanque, 10 meses en botella. Este vino es de color intenso y lleno de aromas como cerezas, moras, higos, cassis y clavo de olor, con especias elegantes y notas minerales. La boca es crujiente y robusta con una alta concentración de taninos maduros y redondos, que expresan el terruño de forma auténtica y genuina.

Maridaje: El maridaje de esta variedad está marcado por los taninos dulces propios del Malbec. Es por esto, que combina muy bien con carnes rojas y de caza, además de quesos intensos y ahumados. Algunos platos para inspirarnos: Pollo al disco, tortilla de patatas con chorizo, guisos de carnes bien condimentados, lomo de cerdo con salsa de frambuesas, solomillo asado a la parrilla con morrón. Entrantes con quesos ahumados de vaca o cabra, parmesano, uvas moscatel y almendras. De postre, monedas de chocolate semi amargo con pimienta, sal marina o frutos rojos secos.

Temperatura de servicio: Servir entre 18º y 20ºC.

The Wine Advocate – Mar 2021 – Luis Gutiérrez: 90 pts – “The dark and brooding 2019 Auténtico Malbec had to be harvested quickly because of a heat wave during the harvest. Eighty-five percent of the volume matured in stainless steel and the rest in concrete egg. To be honest, it feels a little flat in the palate and has plenty of notes of ripe black fruit, not as vibrant as some past vintages… 65,000 bottles produced. It was bottled in January 2020.”

Tim Atkin Argentina 2021 Latest Report: 92 pts

Otros datos de interés: Colomé fue cultivada durante miles de años por los indios nativos, que eran excelentes labradores de la tierra. El idioma indio original en el Valle Calchaquí era el ‘Kakan’. Pero a fines del siglo XV los Incas ingresaron al valle, y desde entonces, el dialecto hablado es el ‘Quechua’. En 1549, los conquistadores pisaron por primera vez el Valle Calchaquí, pero encontraron una firme resistencia por parte de los indios nativos. Recién 90 años más tarde los españoles pudieron someter y expropiar a la población nativa. Según cuenta la leyenda, el jefe indio Colomin recibió vides de los conquistadores españoles a fines del siglo XVI por los buenos servicios prestados. La antigua bodega Colomé fue fundada en 1831, probablemente por el gobernador español de Salta, Nicolás Severo de Isasmendi y Echalar. En 1854, su hija Asunción, quien contrajo matrimonio con José Benjamín Dávalos, introdujo las vides Malbec prefiloxera y Cabernet Sauvignon a Colomé desde Francia. Tres viñedos de 10 acres/ 4 hectáreas, que datan de aquellos tiempos, todavía producen uvas. Actualmente, Colomé es la bodega más antigua en Argentina. El grupo Colomé perteneció a las familias Isasmendi-Dávalos ininterrumpidamente durante 170 años. En 1969, la familia Rodó adquirió Colomé, y la mantuvo durante 13 años. Raúl Dávalos, descendiente directo de la familia Isasmendi-Dávalos recuperó la antigua granja de la familia en 1982 y la conservó durante 19 años, hasta que el Grupo Hess la adquiriera el 1 de junio de 2001. Donald M. Hess, Fundador, Presidente y Gerente general del Grupo Hess por 45 años, se retiró del grupo el 1 de enero de 2002. En la actualidad, continúa ocupando el cargo de Presidente de la Bodega Colomé S.A., de la Hess Art Collection en Berna, Suiza, y el 6 de julio de 2007 fue electo presidente del recientemente fundado Hess Holding S.A.. Luxemburgo, que posee al Grupo Hess y a Hess Art Collection. Mientras viajaba con su esposa en 1997, Hess descubrió la belleza del Valle Calchaquí en Argentina, y fue cultivado por los potentes vinos tintos Malbec. En 1999, el Grupo Hess adquirió la granja El Arenal en Payogasta (865 acres/ 350 ha), en la que se cultivan 64 acres/ 30 ha de Malbec y Cabernet Sauvignon a 8530 pies/ 2600 m sobre el nivel del mar. Estas plantaciones comenzaron a dar frutos en 2003. En junio de 2001, el Grupo Hess adquirió Colomé Estate con 96000 acres/ 39000 ha de tierras y 27 acres/ 11 ha de viñedos de prefiloxera, de entre 60 y 150 años de edad. Además, Donald Hess plantó un viñedo experimental en 2003, en el estado vecino de El Arenal, en Altura Máxima (el viñedo más alto del mundo, que se encuentra a 9849 pies/ 3002 m sobre el nivel del mar, y donde se cultiva Pinot Noir, Malbec, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot, Syrah y Tempranillo). Todo esto gracias a que Hess, quizás por sus excentricidades naturales y temperamento vital, desea elaborar vinos no sólo de los viñedos más altos del mundo, sino también los mejores y más naturales . Por lo tanto, reacondicionó la vieja bodega Colomé de 1831 y construyó nuevas instalaciones equipadas con tecnología de punta, con una capacidad de 1.300.000 botellas de vino de calidad. Las admirables labores de Donald Hess no terminan con el vino: también construyó una turbina de agua para la producción de electricidad limpia, un hotel y restaurant pequeño y sumamente confortable, una encantadora iglesia y otras instalaciones para los trabajadores de la finca y los habitantes de Colomé.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.