Colomé Estate Malbec

18,20

Colomé Estate Malbec, caja de 6 botellas

Variedades: Malbec 85%, Tannat 8%, Cabernet Sauvignon 5% y Syrah 2%.

Es uno de los viñedos más alto del mundo, le da notas florales y minerales, y una estructura muy fina al vino. Criado durante quince meses en barricas de Roble Francés y seis meses de estiba en la cava privada de Bodega Colomé. Crianza de 15 meses en barricas de Roble Frances, 6 meses en botella. De color rojo brillante e intenso con aromas a frutas negras y rojas, tiene una nariz perfumada con notas orales y especias. Fresco, tiene una estructura compleja, elegante y de gran personalidad.

Agotado

Categoría: Etiquetas: ,

Descripción

Colomé Estate Malbec, caja de 6 botellas

D.O. Salta – Valles Calchaquíes

Variedades: Malbec 85%, Tannat 8%, Cabernet Sauvignon 5% y Syrah 2%.

Nota de cata: Desde 1831, Bodega Colomé muestra la auténtica expresión de su terruño, en el Alto Valle Calchaquí, Salta. Tiene 4 fincas que van de los 1700m hasta los 3111m. Colomé Estate Malbec es una síntesis que une los diferentes matices de esta variedad en distintas alturas de viñedos propios: fruta intensa y madura de Finca La Brava (1700m), complejidad y potencia de Finca Colomé (2300m) y elegancia y frescura de Finca El Arenal (2600m). Finca Altura Máxima (3111m), uno de los viñedos más alto del mundo, le da notas florales y minerales, y una estructura muy fina al vino. Criado durante quince meses en barricas de Roble Francés y seis meses de estiba en la cava privada de Bodega Colomé. Crianza de 15 meses en barricas de Roble Frances, 6 meses en botella. De color rojo brillante e intenso con aromas a frutas negras y rojas, tiene una nariz perfumada con notas orales y especias. Fresco, tiene una estructura compleja, elegante y de gran personalidad.

Maridaje: Ideal para acompañar chivito o cordero a la parrilla.

Temperatura de servicio: Servir entre 16 y 17ºC.

The Wine Advocate #245 – Mar 2021 – Luis Gutiérrez: 90 pts – “The 2019 Estate Malbec mixes grapes from the different altitudes where they have vineyards: 1,800, 2,300, 2,600 and 3,111 meters! It’s ripe at 14.9% alcohol, perhaps because of the heat wave in March, and the wine is primary and a bit heady, with varietal notes of decayed violets, raspberries and some spice. It has abundant, slightly grainy tannins and a dry finish. 280,000 bottles produced. It was bottled in July 2020.” .

Tim Atkin Argentina 2021 Latest Report: 93 pts. Añada 2019.

Medalla de Plata – 91pts – Decanter World Wine Awards 2020 (Inglaterra)

Otros datos de interés: Colomé fue cultivada durante miles de años por los indios nativos, que eran excelentes labradores de la tierra. El idioma indio original en el Valle Calchaquí era el ‘Kakan’. Pero a fines del siglo XV los Incas ingresaron al valle, y desde entonces, el dialecto hablado es el ‘Quechua’. En 1549, los conquistadores pisaron por primera vez el Valle Calchaquí, pero encontraron una firme resistencia por parte de los indios nativos. Recién 90 años más tarde los españoles pudieron someter y expropiar a la población nativa. Según cuenta la leyenda, el jefe indio Colomin recibió vides de los conquistadores españoles a fines del siglo XVI por los buenos servicios prestados. La antigua bodega Colomé fue fundada en 1831, probablemente por el gobernador español de Salta, Nicolás Severo de Isasmendi y Echalar. En 1854, su hija Asunción, quien contrajo matrimonio con José Benjamín Dávalos, introdujo las vides Malbec prefiloxera y Cabernet Sauvignon a Colomé desde Francia. Tres viñedos de 10 acres/ 4 hectáreas, que datan de aquellos tiempos, todavía producen uvas. Actualmente, Colomé es la bodega más antigua en Argentina. El grupo Colomé perteneció a las familias Isasmendi-Dávalos ininterrumpidamente durante 170 años. En 1969, la familia Rodó adquirió Colomé, y la mantuvo durante 13 años. Raúl Dávalos, descendiente directo de la familia Isasmendi-Dávalos recuperó la antigua granja de la familia en 1982 y la conservó durante 19 años, hasta que el Grupo Hess la adquiriera el 1 de junio de 2001. Donald M. Hess, Fundador, Presidente y Gerente general del Grupo Hess por 45 años, se retiró del grupo el 1 de enero de 2002. En la actualidad, continúa ocupando el cargo de Presidente de la Bodega Colomé S.A., de la Hess Art Collection en Berna, Suiza, y el 6 de julio de 2007 fue electo presidente del recientemente fundado Hess Holding S.A.. Luxemburgo, que posee al Grupo Hess y a Hess Art Collection. Mientras viajaba con su esposa en 1997, Hess descubrió la belleza del Valle Calchaquí en Argentina, y fue cultivado por los potentes vinos tintos Malbec. En 1999, el Grupo Hess adquirió la granja El Arenal en Payogasta (865 acres/ 350 ha), en la que se cultivan 64 acres/ 30 ha de Malbec y Cabernet Sauvignon a 8530 pies/ 2600 m sobre el nivel del mar. Estas plantaciones comenzaron a dar frutos en 2003. En junio de 2001, el Grupo Hess adquirió Colomé Estate con 96000 acres/ 39000 ha de tierras y 27 acres/ 11 ha de viñedos de prefiloxera, de entre 60 y 150 años de edad. Además, Donald Hess plantó un viñedo experimental en 2003, en el estado vecino de El Arenal, en Altura Máxima (el viñedo más alto del mundo, que se encuentra a 9849 pies/ 3002 m sobre el nivel del mar, y donde se cultiva Pinot Noir, Malbec, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot, Syrah y Tempranillo). Todo esto gracias a que Hess, quizás por sus excentricidades naturales y temperamento vital, desea elaborar vinos no sólo de los viñedos más altos del mundo, sino también los mejores y más naturales . Por lo tanto, reacondicionó la vieja bodega Colomé de 1831 y construyó nuevas instalaciones equipadas con tecnología de punta, con una capacidad de 1.300.000 botellas de vino de calidad. Las admirables labores de Donald Hess no terminan con el vino: también construyó una turbina de agua para la producción de electricidad limpia, un hotel y restaurant pequeño y sumamente confortable, una encantadora iglesia y otras instalaciones para los trabajadores de la finca y los habitantes de Colomé.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.